jueves, 9 de septiembre de 2010

"Promesa sangrienta", una pequeña joya


El pasado mes de agosto llegó a nuestros videoclubs, sin siquiera pasar por la pantalla grande, la película "Promesa sangrienta" (Blood and Bone, 2009). No hay que dejarse engañar por su título español (más apropiado para un telefilme de sobremesa de Antena 3) porque estamos ante una película de acción y de las buenas, a pesar de no contar con un presupuesto demasiado elevado.
El film cuenta la historia de Isaiah Bone (Michael Jai White), un ex-presidiario que al salir de la cárcel se dedica a participar en peleas ilegales. Su camino se cruzará con el de James (Eamonn Walker), un criminal con el que parece que Bone tiene una cuenta pendiente.
Lo primero que hay que destacar son las peleas, bien coregrafiadas y sin un montaje videoclipero, que nos permite apreciar bien todos los detalles. Aquí es donde se luce Michael Jai White ("Invicto 2", "Soldado universal: El retorno"), un actor que a pesar de ser un gran artista marcial se prodiga poco en el género, lo cual es una pena. Lo que si hay que decir es que las peleas son en su mayoría bastante cortas, ya que Bone derrota a sus oponentes con una superioridad aplastante.


Lo que hace que este film esté por encima de la media, no son sólo sus escenas de acción, si no la historia y los personajes. De hecho, hay un porcentaje mucho mayor de escenas de diálogo que de peleas, sin que por ello resulte aburrida o lenta la película. También hay que agradecer  el que no hayan metido una historia de amor con calzador, a pesar de lo bien rodeado que está Bone por Nona Gaye (hija del cantante Marvin Gaye) o la desconocida Michelle Belegrin.
El villano del film está bien interpretado por Eamonn Walker ("Lágrimas del sol"), que evita caer en la sobreactuación. El británico Julian Sands ("Warlock"), a pesar de ser el segundo en los títulos de crédito, sólo aparece en tres escenas.
Como curiosidad, comentar que en el reparto aparecen luchadores auténticos como el gigantesco Bob Sapp al que hemos podido ver en "Elektra", o en papeles menores, a luchadores de la UFC como Kimbo Slice o Gina Carano, futura protagonista de "Haywire", lo último de Steven Soderbergh.
Así mismo, mencionar que el director es Ben Ramsey que anteriormente sólo había dirigido "De profesión asesino" y había escrito el despropósito de guión de esa cosa llamada "Dragonball Evolution". En su favor, aquí hay que decir que ha filmado de manera acertada las peleas con planos de bastante duración. Lo cual también contribuye a que estemos ante una de esas cintas que ningún aficionado al cine de acción debería perderse.

Lo mejor: practicamente todo

Lo peor: por poner alguna pega la escasa duración de algunas peleas

No hay comentarios:

Publicar un comentario